El marketing es fundamental para impulsar el posicionamiento de una marca y lograr que sus productos y servicios puedan llegar a un público más amplio, aumente el número de visitantes, la conversión de clientes y el volumen de ventas.
Sin embargo, tener un equipo de marketing interno no siempre es factible para las empresas medianas y pequeñas.
Además, de los costos de contratación y capacitación que implica contar en la plantilla de la empresa con un equipo de marketing, hay que agregar la administración del personal de marketing interno a tiempo completo, lo cual demanda mucho tiempo y esfuerzo.
Por ello, Externalizar dirección de marketing es una de las tendencias a la que cada vez se suman más empresas
Contar con los servicios de un director de marketing externo permite que los responsables de la empresa puedan dedicarse a las operaciones, mientras un equipo dirigido por un especialista realiza todas las actividades de marketing. Es decir, una empresa especializada realiza todas las tareas de marketing, cumpliendo funciones especializadas como:
● Investigación de mercado: contar con los servicios de un director de marketing externalizado permite que la empresa tenga acceso a una investigación de mercado periódica que incluye un estudio exhaustivo del mercado, los competidores, el público objetivo y los clientes de la marca, este análisis se realiza tanto para internet como para las redes sociales, e incluso para los medios tradicionales.
● Estrategia y planificación: el director de marketing externo se encarga de diseñar e implementar la estrategia de marketing de la marca, a través de diferentes acciones que permiten impulsar la imagen de marca en el segmento del mercado donde compiten sus productos y servicios.
● Desarrollo de acciones de marketing: al externalizar dirección de marketing, se cuenta con un equipo de creativos que se encargan de producir todos los productos de marketing dirigidos a impulsar la marca como contenido oportuno y de valor dirigido a público y clientes, campañas en redes social, campañas de mailing, campañas de publicidad de pago, etc.
● Evaluación: Además se encargan de evaluar todas estas acciones a través de las métricas de los indicadores de gestión definidos, lo que permite saber la eficacia de las acciones de marketing emprendidas. Para potenciar las más efectivas y redefinir aquellas que no tuvieron los resultados esperados.